Como parte de su compromiso con El Salvador, Bancoagrícola sigue fortaleciendo la red de servicio más amplia y moderna, con presencia en todo el territorio nacional a través de agencias, cajeros, corresponsales, kioskos y nuevas oficinas.
Entradas recientes
Las obras se ejecutarán gracias a un primer desembolso por US$28.7 millones de los US$200 millones aprobados por la multilateral para impactar, positivamente, la educación de niños y jóvenes de 10 departamentos que, en su mayoría, se concentran en La Libertad (19.3%), Santa Ana (17.2%) y Sonsonate (13.4%).
El crecimiento del empleo mundial se podría reducir a la mitad en 2023, en comparación con el año anterior. La guerra en Ucrania, la lenta recuperación de algunos países de la pandemia de Covid-19, la elevada inflación y las estrictas políticas monetarias para contenerla son algunas de las razones de este panorama laboral.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la innovación y tecnología es parte de la agenda del desarrollo en la que participa activamente el Banco para que la electromovilidad llegue a ser una realidad y beneficiar a todos, tanto desde el sector privado como también desde nuestros gobiernos.
Nuevas medidas contra la inmigración irregular, un viaje a la frontera con México y una reunión este lunes con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, son las señales de que el asunto migratorio vuelve a estar en el centro de la agenda del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La fintech Namutek presenta la nueva funcionalidad de la aplicación Kash que ofrece la posibilidad de realizar envíos de dinero, entre personas, en países de Centroamérica
La violencia se concentra en Culiacán y alrededores. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó este 6 de enero que 29 personas murieron tras la recaptura de Ovidio Guzmán, uno de los jefes del Cartel de Sinaloa e hijo del conocido narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
La popular red social TikTok, que ya era muy criticada por demócratas y republicanos, comenzó el año bajo fuerte presión en Estados Unidos tras aprobarse una ley que prohíbe su uso en los dispositivos de funcionarios públicos.